A excepción de Castilla y León y Navarra, donde las cifras son bastante más optimistas gracias a las lluvias de junio, el panorama nacional general para la cosecha de cereal es muy negativo debido a la sequía y la guerra de Ucrania como principales detonantes del problema.
Se estima que España deberá importar casi el 70% del cereal anual y esto, sumado al fin del acuerdo por parte de Rusia para la exportación de cereal por el mar Negro desde Ucrania, nos sitúa en un escenario pésimo para su importación que deberá buscarse en otros países con el coste a mayores que esto conlleva a nivel logístico.
Información obtenida de El Independiente
Consulta más noticias en nuestra página web 🌱 https://www.semillascolumbia.com/blog 🌱
Semillas de temporada
Últimas noticias
-
Panificable, espigado y precoz, hoy toca hablar del Trigo LG Albufera -
Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K), sinergias NPK -
La Guía del Guisante -
Trigo LG Acorazado -
Leguminosa garbanzo Kasin, el nuevo garbanzo andaluz -
Fertilizantes orgánicos y fertilizantes inorgánicos -
Abono de cereales, trigo y cebada -
El barbecho se podrá sustituir por leguminosas sin fitosanitarios -
Agricultura regenerativa, un paso más hacia un futuro sostenible (Parte 1) -
¿Sabias que la cebada está reconocido como el cereal de más antigüedad en el empleo culinario?


